Plan de Estudios Modelo 2025
RVOE
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, que cuenta con Registro de Validez Oficial de Estudios, por Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. el 26 de noviembre de 1982, con oficio DGAIR/DIPES/SR/4171/16, de fecha 29 de junio de 2016, con número de expediente 02-0552-16 y vigencia a partir del ciclo siguiente a enero 2016, para el domicilio ubicado en Arco Sur sin número, Colonia Lomas Verdes, C.P. 91097, Xalapa, Estado de Veracruz.
Perfil de Ingreso
El candidato a ingresar a esta licenciatura debe manifestar interés por ampliar sus conocimientos, habilidades y actitudes a través del estudio en el nivel superior, para desarrollar competencias profesionales en el campo de la Ingeniería Mecatrónica con el apoyo de estudios humanísticos, interdisciplinarios y generales.
Adicionalmente, al haber cursado el Bachillerato o su equivalente en el Sistema Educativo Nacional, o en el extranjero, se considera que cuenta con los antecedentes formativos (aprendizajes) suficientes para ingresar al programa, al haber adquirido al menos algunas de estas competencias (que requieren conocimientos, habilidades y aptitudes):
- Calcula y representa las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
- Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones cientificas.
- Hace relaciones mentales entre conocimientos y experiencias previas y recién adquiridas.
- Identifica la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
- Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
- Soluciona problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales.
- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
- Utiliza los principios lógicos para construir y evaluar distintos tipos de argumentos.
Perfil de Egreso
El ingeniero Mecatrónico Anáhuac es un agente de cambio, de pensamiento crítico con capacidad de análisis y síntesis; puede resolver problemas y tiene la facultad de razonar, adquirir y actualizar sus propios conocimientos, así como de adaptarse a entornos cambiantes. Es una persona con una sólida formación profesional, intelectual, humana, social y espiritual que busca ante todo la verdad y el bien común y se empeña en ejercer su liderazgo para la transformación positiva de la sociedad. Es capaz de desarrollar nuevos productos y soluciones tecnológicas y de automatización a problemas industriales, ambientales o sociales, integrando tecnología de vanguardia. Se comunica con asertividad en equipos multidisciplinarios, en lengua materna o extranjera; promueve la innovación, analiza y evalúa diferentes escenarios de solución según su factibilidad, implicaciones éticas, de costos, desempeño, beneficios e impacto a las personas y a la sociedad en general, en contextos nacionales e internacionales. Por lo anterior, es reconocido como un ingeniero con conocimientos, actitudes, habilidades y valores que lo potencian para ser un líder profesional de acción positiva capaz de transformar su entorno e impulsar el desarrollo tecnológico, dándole un valor agregado a las empresas y respetando la dignidad de la persona humana.
Competencias Profesionales
- Reflexiona críticamente sobre el sentido trascendente de la existencia a partir de los alcances, limitaciones e impacto de la Ingenieria Mecatrónica para identificar y resolver problemas industriales y sociales, ponderando las implicaciones éticas que puede conllevar esta profesión, a fin de asegurar la toma de decisiones con apego a la verdad.
- Se comunica asertivamente en lengua materna y extranjera con equipos interdisciplinarios empleando correctamente el lenguaje propio de la Ingenieria Mecatrónica y los medios de comunicación digital.
- Analiza y evalúa, desde una perspectiva multidisciplinar, crítica, objetiva y ética, las teorias, métodos, tecnologías y tendencias propias de la ingenieria mecatrónica para aplicarlas en el desarrollo de proyectos tecnológicos que respondan a necesidades y problemáticas de la realidad.
- Previene y/o resuelve problemas de impacto en la persona, la industria y el mundo, que lo rodea, mediante sistemas mecatrónicos que integran conocimientos de áreas como mecánica, eléctrica, electrónica y computación, para contribuir éticamente a la transformación de la realidad.
- Propone, gestiona y/o emprende proyectos tecnológicos en los ámbitos de la ingeniería mecatrónica, con dinamismo, resiliencia, flexibilidad y responsabilidad social, para favorecer el desarrollo de la persona, de las organizaciones y del bien común.
Plan de Estudios
BLOQUE ANÁHUAC - LISTA DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS | CRÉDITOS |
---|---|
6 | |
9 | |
6 | |
6 | |
3 | |
6 | |
6 | |
SUMA TOTAL DE CRÉDITOS DEL BLOQUE | 42 |
BLOQUE PROFESIONAL - LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE APRENDIZAJE OBLIGATORIAS | CRÉDITOS |
---|---|
6 | |
6 | |
7 | |
6 | |
6 | |
6 | |
7 | |
9 | |
7 | |
9 | |
7 | |
4.5 | |
7 | |
3 | |
3 | |
7 | |
6 | |
6 | |
6 | |
7 | |
9 | |
3 | |
3 | |
Gestión de proyectos de investigación y patentamiento / IMEC4401 | 4.5 |
7 | |
6 | |
6 | |
7 | |
7 | |
7 | |
4.5 | |
Practicum I : Metodología de diseño y gestión de proyectos / INT4466 | 6 |
6 | |
6 | |
6 | |
7 | |
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
7 | |
7.5 | |
6 | |
Asignaturas con enfoque regional | 12 |
SUMA TOTAL DE CRÉDITOS DEL BLOQUE | 283 |
ENFOQUE REGIONAL - LISTA DE ASIGNATURAS O UNIDADES DE APRENDIZAJE | CRÉDITOS |
---|---|
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
6 | |
4.5 | |
6 | |
Tecnologías de vanguardia en ingeniería mecatrónica / IMEC4412 | 6 |
6 | |
6 |
BLOQUE ELECTIVO | CRÉDITOS |
---|---|
Bloque Anáhuac (1) | 12 |
Bloque Profesional (2) | 24 |
Bloque Interdisciplinario (3) | 18 |
Bloque Interdisciplinario (4) | 9 |
SUMA TOTAL DE CRÉDITOS DEL BLOQUE | 63 |
- Créditos electivos Anáhuac: a seleccionar del listado de asignaturas contenidas en el bloque electivo Anáhuac de su licenciatura o de cualquier otra del Modelo 2020 o posterior.
- Créditos electivos profesionales: a seleccionar del listado de asignaturas contenidas en el bloque electivo profesional de su licenciatura o en el bloque obligatorio o electivo profesional de cualquier otra del Modelo 2020 o posterior.
- Créditos electivos interdisciplinarios: a seleccionar del listado de asignaturas contenidas en el bloque electivo interdisciplinario de su licenciatura o de cualquier otra del Modelo 2020 o posterior.
- Créditos electivos de talleres: a seleccionar del listado de talleres contenidos en el bloque electivo interdisciplinario de su licenciatura o de cualquier otra del Modelo 2020 o posterior.
Las asignaturas y/o talleres de cualquiera de estos Bloques pueden ser cursadas en las diversas sedes de la Universidad Anáhuac.
Créditos Obligatorios | CRÉDITOS |
---|---|
Bloque Anáhuac | 42 |
Bloque Profesional | 283 |
Bloque Interdisciplinario | 15 |
SUMA CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 340 |
Total de créditos de la Licenciatura | CRÉDITOS |
---|---|
Créditos Obligatorios | 340 |
Créditos Electivos | 63 |
SUMA TOTAL | 403 |
Requisitos Académicos
Todos los alumnos deberán cursar y acreditar:
- Al menos 5 asignaturas en inglés, obligatorias y/o electivas.
- Es posible cursar asignaturas en inglés que a su vez se impartan remotamente (virtual) de manera síncrona, o bien, en línea de manera asíncrona.
Catálogo de Materias para el Programa |
---|
Antropología fundamentalEl alumno: Contenidos 1. La persona humana 2. La unidad de la persona humana 3. La persona, ser para los demás 4. La búsqueda del sentido de vida Bibliografía 1. Trece teorías sobre la naturaleza humana, Leslie Stevenson y otros (Cátera 2018). 2. Aportaciones a una antropología de la unicidad, Javier Barraca Mairal (Dykinson 2018). 3. Manual de antropología filosófica, Jacinto choza (Themata 2016). |
ÉticaEl alumno: Contenidos 1. Ética, la tarea de ser mejor 2. Ética de la persona 3. Ética de la vida 4. Ética social Bibliografía 1. La bioética. Un camino para el presente, Ignacio Nuñez de Castro. (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente 2017). 2. Moral socioeconómica y política, Roberto Esteban Duque (Eunsa 2017). 3. La ética explorada, Ana Marta González (Eunsa 2016). |
Humanismo clásico y contemporáneoEl alumno: Contenidos 1. Cosmovisión y cultura 2. Civilización y cultura grecorromana: las raíces de occidente 3. Edad media: a revolución del cristianismo 4. Renacimiento: el humanismo en occidente 5. Modernidad: Reforma y revoluciones 6. Época contemporánea: Siglo XIX y XX Bibliografía 1. El hombre tras los hechos: naturaleza humana y política en la historiografía clásica, Antonio Hermosa (Ediciones Universitarias 2019). 2. El nacimiento del pensamiento científico, Carlo Rovelli (Herder 2018). 3. En la edad media. Fuentes, estructuras y crisis., Pierre Toubert (NA 2016). |
Liderazgo y desarrollo personalEl alumno: Contenidos 1. La necesidad de asumir el liderazgo 2. Introducción al liderazgo 3. El liderazgo de acción positiva 4. El desarrollo humano del lider 5. Toma de decisiones asertivas Bibliografía 1. Coaching para todos: claves para el desarrollo personal y profesional., Cardona Herrero, S. (ESIC Editorial. 2018). 2. Coaching y liderazgo personal., Recas, L. M. y García Callejón, B. (Ministerio de Educación de España. 2017). 3. Pasioning!: un sencillo método de desarrollo personal., Taboada Martínez, G. (Bubok Publishing S.L. 2016). |
Liderazgo y equipos de alto desempeñoEl alumno: Contenidos 1. Los líderes trabajan en equipo 2. Inteligencia contextual 3. Inteligencia relacional 4. Inteligencia en la acción 5. Resolución de conflictos y negociación Bibliografía 1. Comunicación efectiva y trabajo en equipo : UF0346 ., Fernández López, F. (Editorial Tutor Formación 2016). 2. Empatía, Harvard Business School (Reverte Management 2018). 3. Motivar y animar equipos en trabajo social. In Motivar y animar equipos en trabajo social., Charleux, F. (Narcea Ediciones. 2016). |
Persona y trascendenciaEl alumno: Contenidos 1. El hombre: el eterno insatisfecho 2. El hombre, ser religioso 3. ¿Cómo puede el hombre escuchar el mensaje de Dios? 4. Novedad: el logos encarnado 5. Salvación y respuesta Bibliografía 1. Perspectivas de lo absoluto, Javier Melloni Ribas (Herder 2018). 2. Visión cristiana del mundo: escritos sobre cristianismo y cultura contemporánea., Lluch, M. (In Visión cristiana del mundo. EUNSA. 2015). 3. Nuevo ateísmo. Una respuesta desde la ciencia, la razón o la fe o desde el diseño inteligente., Antonio Cruz (Clie 2016). |
Ser universitarioEl alumno: Contenidos 1. Identidad y misión de la universidad 2. La búsqueda de la verdad 3. Paradigmas epistemológicos y crisis de la verdad 4. Ampliar los horizontes de la razón y la apertura a las grandes preguntas Bibliografía 1. Posverdad, Lee McIntyre (Cátedra 2018). 2. Cuestiones disputadas sobre la verdad. Tomo I, Tomás de Aquino (Eunsa 2016). 3. Cuestiones disputadas sobre la verdad. Tomo II, Tomás de Aquino (Eunsa 2016). |
Álgebra linealEl alumno: Contenidos 1. Sistemas de ecuaciones lineales 2. Vectores y matrices 3. Determinantes 4. Vectores en el plano y el espacio 5. Espacios vectoriales Bibliografía 1. Algebra Líneal y sus Aplicaciones, Lay, David C.; Lay, Steven R, McDonald, Judi J, Nagore Cázares. (Pearson 2016). 2. Álgebra lineal : ejercicios de práctica, Hernández Pérez, Mauricio. (Patria Educacion 2018). 3. Manual de álgebra lineal, Castañeda Hernández, Sebastián. (Universidad del Norte 2017). |
Algoritmos y programaciónEl alumno: Contenidos 1. Conceptos básicos de algoritmo y programación 2. Introducción al ambiente de desarrollo 3. Algoritmos básicos de programación: ciclos 4. Arreglos 5. Funciones y subrutinas 6. Implementacón de programas estructurados y modulares con elementos gráficos Bibliografía 1. Fundamentos generales de programación, Joyanes Aguilar, Luis (Mexico, Mc Graw Hill 2013). 2. Gambas book 3.13.0, Hans Lehmann, Tobias Boege, Ingo Beckert and Claus Dietric (2019). 3. A Beginner's Guide to Gambas, Revised for version 3., Rittinghouse, John W. (2011). (Estados Unidos. Infinity Publishing. 2011). 4. Gambas: Programación visual con software libre., Redrejo José Luis, Campos Daniel (España, Lin, 2010). 5. Pse-int Manuales y documentación, NA (NA NA). 6. Programación I, Alsinet, Argelich, Vila (Lérida: Edicions de la Universitat de Lleida 2017). 7. Gambas almost means BASIC!, NA (NA NA). |
AutomatizaciónEl alumno: Contenidos 1. Introducción a la automatización industrial 2. Sensores y actuadores eléctricos 3. Controladores programables 4. Programación de controladores 5. Integración de sistemas automatizados 6. Control de procesos 7. Integración de redes industriales Bibliografía 1. Programmable Logic Controllers, Bolton, W. (Newnes 2015). 2. Automatismos Industriales, Fernández, J. W. AA (Paraninto 2014). 3. Programmable Logic Controllers: Industrial control., Kamel, K. (Mc Graw Hill 2013). 4. Automatic control systems, Goinaraghi, F. (Mc Graw Hill 2017). 5. Programmable Logic Controllers: A Practical Approach to IEC 61131-3 using CoDeSys, Dag H. Hanssen (Wiley 2015). 6. Sistemas programables avanzados, José Antonio Mercado Fernández (Paraninfo 2019). 7. Introduction to Industrial Automation, Stamatios Manesis and George Nikolakopoulos (CRC Press LLC 2018). 8. Neumática e Hidráulica, Creus, A. (Alfa - Omega 2011). 9. PLC: automatización y control industrial, Pablo A. Daneri (Editorial Hispano Americana HASA 2008). |
Cálculo diferencialEl alumno: Contenidos 1. Funciones y sus operaciones 2. Límites y continuidad 3. La derivada 4. Extremos e inflexiones 5. Aplicaciones de la derivada 6. La diferencial Bibliografía 1. Cálculo: una variable (13a edición)., Thomas, George B. (Pearson Educación 2015). 2. Cálculo de una variable: trascendentes tempranas (8a. ed.)., Stewart, James. (Cengage Learning 2017). 3. Cálculo Diferencial: Fundamentos, Aplicaciones y Notas Históricas, Rivera Figueroa, Antonio (Larousse - Grupo Editorial Patria 2015). 4. Calculus. 3a edición., Spivak, Michael (Reverté 2015). 5. Calculus. 2. Ed., Apostol, Tom M (NA 1992). 6. Cálculo Diferencial, Ortiz Cerecedo, Francisco Javier. Ortiz Campos, Francisco José. Ortiz Cerecedo, Fernando José (Patria 2015). 7. Cálculo diferencial en competencias, Alvarado Arellano, Martha. García Franchini, Carlos. (Patria 2016). 8. Cálculo Diferencial, Prado Pérez, Carlos Daniel (Pearson 2017). |
Cálculo integralEl alumno: Contenidos 1. La integral 2. Aplicaciones de la integración (primera parte) 3. Funciones trascendentes 4. Técnicas de integración 5. Integrales impropias 6. Aplicaciones de la integración (segunda parte) Bibliografía 1. Cálculo, Larson, Ron;Edwards, Bruce (México: Cengage Learning Editores, S. A. 2016). 2. Cálculo de una variable: trascendentes tempranas, Zill, Dennis G. (Mc Graw Hill/Interamerica na editores, S.A. de C.V. 2011). 3. Cálculo: una variable, Thomas, George B. (Pearson Educación de México 2010). 4. Cálculo diferencial e integral, Stewart, James (International Thomson Editores 2007). 5. Cálculo, Purcell, Edwin J. (Pearson 2013). 6. Cálculo Integral., Santiago Acosta, Rubén Darío. (Pearson 2017). 7. Students' perceptions on teaching and learning of integral calculus through e-Integral Map, Howe Eng Tang; Nor Hazizah Julaihi; Li Li Voon (IEEE 2017). 8. Cálculo integral en competencias, Alvarado Arellano, Martha. García Franchini, C (Patria 2016). |
Cálculo multivariadoEl alumno: Contenidos 1. Cálculo diferencial de funciones de varias variables 2. Cálculo integral de funciones de varias variables 3. Cálculo de funciones vectoriales 4. Introducción a los campos vectoriales Bibliografía 1. Cálculo de varias variables, Ramírez Vargas, Ignacio Palacios Pineda, Luis Manuel (Patria 2017). 2. Cálculo en varias variables y ecuaciones diferenciales : una aproximación intuitiva, Pagola Martínez, Pedro Jesús. López García, José Luis. (Universidad Pública de Navarra 2017). 3. Advanced Calculus : Differential Calculus and Stokes' Theorem, Pietro-Luciano Buono (De Gruyter 2016). 4. Matemáticas. III, cálculo de varias variables, Larson, Ron (Cengage Learning 2017). |
Circuitos digitalesEl alumno: Contenidos 1. Representación digital de cantidades numéricas 2. Álgebra Booleana y operacones lógicas 3. Circuitos lógicos combinacionales 4. Circuitos lógicos secuenciales 5. Circuitos de aritmética binaria Bibliografía 1. Fundamentos de Sistemas Digitales, Thomas L. Floyd (Pearson 2016). 2. Sistemas Digitales – Principios y Aplicaciones, Ronald J. Tocci (Pearson 2017). 3. Diseño digital, M. Morris Mano / Michael D. Cilett (Pearson, 2013). 4. Electrónica digital: problemas resueltos, Alfonso Gago Calderón and José Luis González Retamero (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga 2014). 5. Problemas de electrónica digital, Luis Gil Sánchez, Javier Ibáñez Civera, and Eduardo García Breijo (Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia 2019). 6. Diseño digital. Tercera edición, Morris, Mano, M. (Pearson 2003). |
Circuitos eléctricosEl alumno: Contenidos 1. Componentes básicos y circuitos eléctricos 2. Leyes de tensión y de corriente 3. Métodos especiales para análisis de circuitos y teorema de redes en corriente continua 4. Corriente alterna y la forma de onda alternante senoidal 5. Capacitores e Inductores 6. Análisis dde redes eléctricas en régimen senoidal permanente 7. El concepto de potencia compleja 8. El sistema trifásico para distribución de energía eléctrica Bibliografía 1. Fundamentos de circuitos eléctricos, Charles K. Alexander (Mc Graw Hill 2018). 2. Introduction to Electric Circuits, Svoboda, J.A., Dorf, R.C. (J. Wiley & Sons 2014). 3. Introduction to Electric Circuits, Svoboda, J.A., Dorf, R.C. (Wiley 2013). 4. Análisis de circuitos en ingeniería, William H. Hayt Jr., Jack E. Kemmerly, Steven M. Durbin (Mc Graw Hill 2012). 5. Fundamentos de circuitos eléctricos, Charles K. Alexander (Mc Graw Hill 2018). 6. Circuitos eléctricos: teoría y práctica, Raymundo Barrales Guadarrama, Víctor Rogelio Barrales Guadarrama, and Melitón Ezequiel Rodríguez Rodríguez (Grupo editorial Patria 2014). 7. Teoría de circuitos: problemas, Ramón Mujal Roses and Marc Marín Genescà (Universitat Politecnica de Catalunya 2016). 8. Problemas de teoría de circuitos: 350 problemas para iniciación en ingeniería eléctrica, Francisco Gil Montoya (Editorial Universidad de Almería 2016). |
Control aplicadoEl alumno: Contenidos 1. Introducción 2. Análisis de la respuesta 3. Estabilidad 4. Diseño y realización de controladores no lineales intermitentes 5. Diseño y realización de controladores lineales continuos Bibliografía 1. Modern Control Systems, Dorf, G (Pearson 2017). 2. Control Systems Engineering, Nise, N (Wiley 2019). 3. Automatic Control Systems, Golnaraghi, F (McGraw-Hill 2017). 4. Ingeniería de Control Moderna, Ogata, K (Pearson 2010). 5. Feedback Control of Dynamic Systems, Gene F. Franklin (Pearson 2019). 6. Digital Control System Analysis & Design, Charles L. Phillips (Pearson 2015). 7. Sistemas de producción automatizados, Barrientos. A. and E. Gambao (Dextra 2014). 8. Enfoque práctico del control moderno: con aplicaciones en Matlab, Enrique Arnáez Braschi (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2014). 9. Implementación de una plataforma hardware/software para la experimentación en control digital directo: controladores PID y Fuzzy, Esteban del Castillo Pérez (Publicacions Universitat Rovira i Virgili 2014). |
DinámicaEl alumno: Contenidos 1. Cinemática de partículas en traslación 2. Cinemática de partículas: fuerzas y momentos 3. Cinemática de partículas: energía y cantidad de movimiento 4. Cinemática de un sistema de partículas 5. Cinemática de cuerpos rígidos 6. Cinemática bidimensional de cuerpos rígidos: Fuerzas y energía Bibliografía 1. Mecánica vectorial para ingenieros: dinámica (9a. ed.), Ferdinand Beer and Phillip Cornwel (McGraw-Hill Interamericana 2010). 2. Ingeniería Mecánica Dinámica (12ª. ed.), Russell C. Hibbeler (Pearson 2010). 3. Mecánica para ingenieros: dinámica (3a. ed.), J. L. Meriam and L. G. Kraige (Editorial Reverté 2014). 4. Dinámica: las leyes del movimiento, Ricardo Gánem Corvera (Grupo Editorial Patria 2014). 5. Dinámica, Hibbeler, Russell C. (Pearson Educación 2016). 6. Dinámica : mecánica para ingenieros, Zacarías, Alejandro (Patria 2015). 7. Dinámica: las leyes del movimiento, Ricardo Gánem Corvera (Patria 2015). |
Dinámica de sistemas mecatrónicosEl alumno: Contenidos 1. Introducción 2. Función de transferencia 3. Sistemas mecánicos traslacionales y rotacionales 4. Sistemas eléctricos 5. Sistemas electromecánicos 6. Sistemas análogos 7. Modelado en el espacio de estados 8. Linealización de modelos matemáticos no lineales Bibliografía 1. Automatic Control Systems, Golnaraghi, F (McGraw-Hill 2017). 2. Modern Control Systems, Dorf, G (Pearson 2017). 3. Dynamical Systems, Barreira L. & Valls C. (Springer 2013). 4. Ingeniería de Control Moderna, Ogata, K (Pearson 2010). 5. Industrial control systems, Scultz, A. (Nova Science Publishers 2011). 6. System Dynamics for Mechanical Engineers, Davies M. & Schmitz T. (Springer 2015). 7. Análisis y simulación de procesos con Mathcad, Jose M. Gozálvez Zafrilla and Asunción Santafé Moros (Universidad Politécnica de Valencia 2015). 8. Control automático de procesos industriales: con prácticas de simulación y análisis por ordenador PC, Alfredo Roca Cusido (Ediciones Diaz de Santos 2014). 9. Análisis y síntesis de mecanismos con aplicaciones, César Guerra Torres (Grupo editorial Patria 2015). |
Diseño de componentes mecánicosEl alumno: Contenidos 1. Teoría de fallas 2. Flechas, cuñas y acoplamientos 3. Cojinetes y lubricación 4. Engranes 5. Resortes 6. Tornillos y sujetadores 7. Embragues y frenos Bibliografía 1. Diseño de Máquinas, Norton, R. (Pearson 2011). 2. Fundamentals of Machine Component Design, Juvinall, R., Marshek, K. (John Wiley & Sons 2011). 3. The handbook of human-machine interaction: a human.centered design approach., Boy, Guy A. (Ashgate Publising Ltd 2011). 4. Diseño de elementos de máquina, Robert L. Mott (Pearson 2006). 5. Diseño de elementos de máquinas, CEDILLO CARDENAS, Joaquín (Alfaomega 2017). 6. Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley, Budynas,R., Keith, J., Nisbett,J.. (Mc.Graw Hill 2008). 7. Modern Control Systems, Dorf, G (Pearson 2017). 8. Análisis y síntesis de mecanismos con aplicaciones, César Guerra Torres (Grupo editorial Patria 2015). 9. Desarrollo de dibujos mecánicos, Frederick Giesecke (Pearson Hispano America 2015). 10. Diseño de elementos de maquinas, Robert L. Mott (Pearson Hispano America 2006). |
Diseño de interfaces análogas y digitalesEl alumno: Contenidos 1. Introducción 2. Alimentación 3. Acondicionamiento de señales 4. Convertidores 5. Diseño de interfaces de entrada 6. Diseño de interfaces de salida 7. Circuitos de interfaz con protocolos de comunicación Bibliografía 1. Embedded System Interfacing: Design for the Internet-of-Things (iot) and Cyber-Physical Systems (CPS), Wolf, M (Morgan Kaufmann Publishers 2019). 2. Advanced Interfacing Techniques for Sensors: Measurement Circuits and Systems for Intelligent Sensors, George, B (Springer 2017). 3. Embedded Systems Hardware for Software Engineers, Lipiansky, E (McGraw-Hill 2012). 4. Electrónica: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos, Boylestad, R (Pearson 2018). 5. Embedded microcomputer systems: real time interfacing, Jonathan W. Valvano (Cengage Learning 2011). 6. Analog and digital communication, G. Elumalai, S. Velmurugan, L. Manoharan (SREE KALAMANI PUBLICATIONS. 2014). 7. Instrumentación electrónica: transductores y acondicionadores de señal, Mercedes Granda Miguel and Elena Mediavilla Bolado (Editorial de la Universidad de Cantabria 2015). 8. Analog and Digital Signals and Systems, Yarlagadda, R. K. Rao (Springer 2010). 9. Circuitos lógicos y conversión de A/D y D/A, Arthur B. Williams (McGraw-Hill 1989). |
Diseño de mecanismosEl alumno: Contenidos 1. Introducción al diseño de mecanismos 2. Análisis dde velocidad 3. Análisis de aceleración 4. Geometría del movimiento 5. Levas y seguidores 6. Engranajes Bibliografía 1. Diseño de Maquinaria: Síntesis y Análisis de Máquinas y Mecanismos., Norton, Robert L. (Mc. Graw Hill 2013). 2. Máquinas y Mecanismos, Myszka, D. (Pearson 2012). 3. Handbook of compliant mechanisms, Howell, L. L. (Wiley 2013). 4. Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley, Budynas,R., Keith, J., Nisbett,J.. (Mc.Graw Hill 2012). 5. Kinematic Design of Machines and Mechanisms, Homer D. Eckhardt (Mc.Graw Hill 1998). 6. An Introduction to the Theory of Mechanism Design, Tilman Borgers (Oxford University Press 2015). 7. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS, Robert L. Mott (Pearson Hispano America 2006). 8. Diseño de máquinas, Norton, Robert L (Pearson 2011). 9. Máquinas y mecanismos, Myszka David H (Pearson 2012). |
Diseño por computadoraEl alumno: Contenidos 1. Introducción al diseño por computadora 2. Herramientas de diseño básicas con software CAD paramétricos 3. Herramientas de diseño intermedias con software CAD paramétricos 4. Uso avanzado de software CAD Bibliografía 1. Dibujo y diseño en ingeniería, Cecil H. Jensen, Jay D. Helsel y Dennis Short (McGraw Hill 2004). 2. Dibujo para diseño de ingeniería, Dennis K. Lieu, Sheryl A. Sorby (Cengage 2018). 3. Dibujo para Diseño de Ingeniería, Dennis K. Lieu, Sheryl A. Sorby (Cengage 2011). 4. Dibujo técnico con gráficas de ingeniería, Frederick E Giesecke, Alva Mitchell, Henry Cecil Spencer, Ivan Leroy Hill, John Thomas Dygdon, James E Novak, Shawna Lockhart, Marla Goodman, Cindy M Johnson (Pearson Educación 2018). 5. Diseño y manufactura asistidos por computadora, Iván Escalona (El Cid 2009). 6. SolidWorks, Sergio Gómez González (Marcombo 2009). 7. Diseño de máquinas, Antonio José Besa Gonzálvez and Francisco José Valero Chuliá (Universidad Politécnica de Valencia 2016). |
Dispositivos semiconductoresEl alumno: Contenidos 1. Diferencia entre electricidad y electrónica 2. Materiales semiconductores intrínsecos 3. Materiales semiconductores extrínsecos 4. La juntura PN. 5. Circuitos de aplicación con diodos semiconductores 6. El transistor bipolar se juntura 7. Transistores JFET, MOSFET 8. Polarización del transistor bipolar de juntura Bibliografía 1. Dispositivos y Circuitos Electrónicos, Neaman, D. (Mc Graw Hill 2010). 2. Circuitos Microelectrónicos, Sedra, A., Smith, K (Oxford University Press 2006). 3. Dispositivos electrónicos, Floyd, T (Pearson Education 2008). 4. Problemas resueltos de electrónica, Pardo Collantes, D. (Alfa - omega 2013). 5. Introducción a los dispositivos y circuitos semiconductores, Enrique Sánchez (Pearson 2012). 6. Fundamentos de la electrónica y los semiconductores, Juan antonio Leñero Bardallo (Universidad de Cádiz 2018). 7. Fundamentos de física para semiconductores, Jairo Rodríguez Martínez (Ediciones USTA 2017). |
Ecuaciones diferencialesEl alumno: Contenidos 1. Introducción a las ecuaciones diferenciales 2. Ecuaciones diferenciales de primer orden 3. Métodos de solución para la ecuación normal 4. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden 5. Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior 6. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden 7. Soluciones en serie de ecuaciones lineales 8. Sistemas de ecuaciones diferenciales de primer orden Bibliografía 1. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Zill, Dennis (Cengage Learning 2015). 2. Ecuaciones diferenciales : una nueva visión, García Hernández, Ana Elizabeth (Patria 2015). 3. Notas de clase para un curso de ecuaciones diferenciales, Castaño Chica Gabriel Jaime (Fondo Editorial EIA 2019). |
Electricidad y magnetismoEl alumno: Contenidos 1. Campos eléctrcos 2. Ley de Gauss 3. Energía y potencial eléctrico 4. Campo magnético 5. Campo magnético de una corriente 6. Ley de inducción de Faraday Bibliografía 1. Física: electricidad y magnetismo, Serway, Raymond (Cengage Learning 2016). 2. Física 2, Pérez Montiel, Héctor (Patria 2016). 3. Física, Kane, J. W. (Reverté 2016). |
Electrónica analógicaEl alumno: Contenidos 1. Análisis de las diversas configuraciones de amplificadores con un transistor 2. Circuitos dde acoplamiento directo 3. Amplificadores lineales de potencia para baja frecuencia 4. Circuitos retroalimentados 5. Amplificadores operacionales Bibliografía 1. Electronic Devices and Circuit Theory, Boylestad, R (Pearson 2013). 2. Microelectronic Circuits: Analysis and Design, Rashid, M (Cengage Learning 2017). 3. Analog Electronics Applications: Fundamentals of Design and Analysis, Fernandez- Canque, E (CRC Press 2016). 4. Principles of analog electronics, Giovanni Saggio (Boca Raton, FL: CRC Press 2014). 5. Basics of analog electronics: Analog- electronics for Nascent Junior Undergrads, Deeptarka Deka (2018). 6. Foundations of Analog and Digital Electronic circuits, Anant Agarwal, Jeffrey H. Lang (Elsevier, Morgan KaufMann Publishers 2005). 7. Analog and Mixed-Signal Electronics, Karl Stephan (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). 8. Analog Circuit Design Volume Three : Design Note Collection, Bob Dobkin and John Hamburger (Elsevier Science & Technology 2014). 9. Analog Circuit Design : Art, Science, and Personalities, Jim Williams (Elsevier Science & Technology 2016). 10. Microelectronic Circuits: Analysis and Design, Rashid, M (Cengage Learning 2017). |
Electrónica de potenciaEl alumno: Contenidos 1. Consideraciones básicas sobre electrónica de potencia 2. Consideraciones relativas a diversas formas de onda 3. Características de algunos dispositivos electrónicos para manejo de potencias elevadas 4. Conversión CA a CD. Rectificadores no-controlados y controlados 5. Conversión CD a CD. Inversores de potencia. 6. Concersión CD a CD. Trocedores. 7. Conversión CA a CA. 8. Elementos auxiliares para los dispositivos electrónicos de potencia Bibliografía 1. Power Electronics, Hart, D. W. (Mc. Graw Hill. 2011). 2. Introduction to electrical power and power electronics., Patel, M. R (CRC Press. 2017). 3. Power electronics: advanced conversion technologies, Luo, F. L.. (CRC Press. 2017). 4. Power electronics Handbook, J. David Irwin (Academic Press 2001). 5. Power Electronics: Circuits, Devices & Applications, Muhammad H. Rashid (Pearson 2014). 6. Introduction to Power Electronics, Paul H. Chappell (Artech House 2014). 7. Introduction to Modern Power Electronics, Andrzej M. Trzynadlowski (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). 8. Modeling Power Electronics and Interfacing Energy Conversion Systems, M. Godoy Simões and Felix A. Farret (John Wiley & Sons, Incorporated 2016). |
EstáticaEl alumno: Contenidos 1. Principios generales 2. Equilibrio de partículas 3. Cuerpos rígidos y sistemas equivalentes de fuerzas 4. Equilibrio de cuerpos rígidos 5. Análisis de armaduras 6. Fuerzas distributivas 7. Momentos de inercia Bibliografía 1. Mecánica vectorial para ingenieros: estática (9a. ed.), Ferdinand Beer and Phillip Cornwel (McGraw-Hill Interamericana 2010). 2. Ingenieria mecanica. Estatica (14ª ed.), Russell C. Hibbeler (Pearson 2016). 3. MECANICA PARA INGENIERIA ESTATICA (5ª ed.), Anthony Bedford (Pearson 2008). 4. Mecánica: estática y cálculo vectorial, Pedro Museros Romero (Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia 2017). 5. Engineering Mechanics: Statics, Vikrant Sharma, Atul Kumar, and N.S. Baruaole (Aplha Science 2018). 6. Estática para ingeniería, Ramírez Vargas Ignacio (Patria 2017). 7. Ingeniería mecánica : estática, Hibbeler, Russell C (Pearson 2016). |
Formación universitaria AEl alumno: Contenidos 1. Conocimiento Personal 2. Dimensión Interpersonal 3. Desarrollo personal Bibliografía 1. Modelo de coaching integrativo., Isaías Sharon Jirikils (RIL editores 2015). 2. Trece Teorías de La Naturaleza Humana., Stevenson, Leslie, and David L Haberman. (Difusora Larousse - Ediciones Cátedra 2018). 3. Professional Coaching : Principles and Practice, English, S. et al. (Springer Publishing Company 2019). 4. Cómo enseñar con inteligencia emocional., Alan Mortiboys (Cátedra 2016). |
Formación universitaria BEl alumno: Contenidos 1. Crecimiento personal 2. Dimensión comunitaria 3. Proyección personal y profesional Bibliografía 1. Modelo de coaching integrativo., Isaías Sharon Jirikils (RIL editores 2015). 2. Professional Coaching : Principles and Practice, English, S. et al. (Springer Publishing Company 2019). 3. Cómo enseñar con inteligencia emocional., Alan Mortiboys (eLibro Cátedra 2016). 4. La formación humana desde una perspectiva filosófica: Inquietud, cuidado de sí y de los otros, autoconocimiento., Andrea Díaz Genis (Cátedra 2015). |
Gestión de proyectos de investigación y patentamientoEl alumno: Contenidos 1. Introducción 2. Planeación 3. Gestión de riesgos 4. Costo del proyecto 5. Ejecución 6. Patentes y marcas Bibliografía 1. PMBOK, Cynthia Stackpole (John Wiley 2013). 2. Project Management and Risk Management in Complex Projectsma, Pierre-Jean Charrel (Springer 2007). 3. Agile Project Management : Essentials from the Project Management Journal, Project Management Journal (Project Management Journal 2013). 4. ustainability in Project Management, Gilbert Silvius, Ron Schipper (Routledge 2017). 5. Engineering Solutions in Industry, Minghung Shu and Ming Hung Shu (Trans Tech Publications, Limited 2014). 6. Technopolis : Best Practices for Science and Technology Cities, Deog-Seong Oh and Fred Phillips (Springer 2014). 7. Managing Projects in Research and Development, Ron Basu (Routledge 2015). 8. Successful Research Projects : A Step-by- Step Guide, Bernard C. Beins (SAGE Publications 2014). |
Ingeniería de materialesEl alumno: Contenidos 1. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales 2. Estructura atómica y enlaces químicos 3. Arreglos cristalinos 4. Propiedades mecánicas de los materiales 5. Polímeros 6. Materiales cerámicos 7. Materiales compuestos Bibliografía 1. Ciencia e Ingeniería de los Materiales, D.R. Askeland, W.J. Wright (Cengage Learning 2017). 2. Mecánica de Materiales, F.P. Beer, E.R. Johnston, J.T. DeWolf, D.F. Mazurek (McGraw Hill 2018). 3. Ciencia de Materiales para Ingenieros, A. Güemes Gordo, N. Martín Piris (Pearson Educación 2012). 4. Introducción a la Ciencia de Materiales para Ingenieros, J.F. Shackelford (Pearson Educación 2010). 5. Materials Science and Engineering: An Introduction, Enhanced eText, 10th Edition, William D Callister Jr, David G. Rethwisch (Wiley 2018). 6. Engineering Materials, Henry Tindell (Crowood 2014). 7. Materials and Engineering Mechanics, Myer Kutz (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). 8. Materials and Engineering Technology, Feng Liu (Trans Tech Publications, Limited 2015). |
Innovación tecnológicaEl alumno: Contenidos 1. Introducción a la innovación tecnológica 2. El avance tecnológico en la perspectiva histórica 3. Innovación y crecimiento económico 4. El proceso de innovación 5. La innovación tecnológica en la perspectiva de la empresa 6. La innovación tecnológica en la perspectiva del estado 7. Tecnologías emergentes 8. Casos de estudio Bibliografía 1. Technology Ventures: From Idea to Enterprise, 5th ed., BYERS, TH.; DORF, R. (McGraw-Hill. 2018). 2. Strategic Management of Technology and Innovation, 6th ed., SCHILLING, M.A. (McGraw-Hill. 2019). 3. Managing Innovation: Integrating Technological, Market and Organizational Change, TIDD, J.; BESSANT, J.R. (Wiley 2018). 4. Strategic Management of Technology and Innovation, BURGELMAN, R., CHRISTENSEN, C., WHEELWRIGH T, S. (McGraw-Hill. 2010). 5. The management of Technology and Innovation. A strategic approach., WHITE, M. A., BRUTON, G. D (Mason 2010). 6. Managing Technology Entrepreneurship and Innovation., TROTT, P.; HARTMANN, D.; SCHOLTEN, V.; VAN DER DUIN, P.; ORTT, J.R. (Routledge 2016). 7. Strategic Technology Management: Building Bridges Between Sciences, Engineering and Business Management, 2da ed., ANDERSON, S.W.; BRAMORSKI, T.; TESAR, G.; GHOSH, S. (Imperial College Press 2008). 8. Management of Technology and Innovation: Competing Through Technological Excellence, 2da ed., RASTOGI, P.N. (Sage Publications 2009). |
Manufactura asistidda por computadoraEl alumno: Contenidos 1. Introducción al control numérico 2. Tecnología de herramientas de corte CNC 3. Software de Manufactura Asistida por Computadora 4. El centro de torneado 5. El centro de maquinado 6. Procesos de Manufactura Asistidos por Computadora Bibliografía 1. Manufactura, ingeniería y tecnología. Procesos de manufactura Volumen 2, Serowe Kalpakjian / Steven R. Schmid (Pearson Educación 2014). 2. Fundamentals of Solid Modeling and Graphics Communication, Gary Robert Bertoline, Eric N Wiebe, William A Ross, Nathan W Hartman (McGraw Hill 2018). 3. Fundamentos de Manufactura Moderna, Mikell P. Groover (McGraw Hill 2007). 4. Dibujo técnico con gráficas de ingeniería, Frederick E Giesecke, Alva Mitchell, Henry Cecil Spencer, Ivan Leroy Hill, John Thomas Dygdon, James E Novak, Shawna Lockhart, Marla Goodman, Cindy M Johnson (Pearson Educación 2018). 5. Computer Numerical Control Machines and Computer Aided Manufacture, P. Radhakrishnan (New Academic Science 2014). 6. Fundamentals of Solid Modeling and Graphics Communication, Gary Robert Bertoline, Eric N Wiebe, William A Ross, Nathan W Hartman (McGraw Hill 2018). 7. CAD, 3D Modeling, Engineering Analysis, and Prototype Experimentation, Jeremy Zheng Li (Springer 2014). 8. Dibujo técnico con gráficas de ingeniería, Frederick E Giesecke, Alva Mitchell, Henry Cecil Spencer, Ivan Leroy Hill, John Thomas Dygdon, James E Novak, Shawna Lockhart, Marla Goodman, Cindy M Johnson (Pearson Educación 2018). |
Máquinas eléctricasEl alumno: Contenidos 1. Fundamento operativo de las máquinas eléctricas 2. El modelo del circuito magnético 3. El trasformador eléctrico 4. El motor asíncrono de inducción 5. Motores y generadores de corriente directa 6. Otros tipos de máquinas eléctricas rotatorias Bibliografía 1. Electrical Machine Drives Control: Introduction, Juha Pyrhonen (John Wiley & Sons 2016). 2. Máquinas Eléctricas, Chapman, S (Mc Graw Hill 2012). 3. Engineering Electrodynamics: Electric Machine, Transformer and Equipment Design, Turowski, J. & Turowski, M. (CRC Press 2014). 4. Electric Machinery Fundamentals, Chapman, S (Mc Graw Hill 2011). 5. Electrical Machines: Fundamentals of Electromechanical Energy Conversion, Jacek F. Gieras (CRC Press 2016). 6. Máquinas eléctricas y sistema de potencia, Wildi, T (Pearson 2007). 7. Electromagnetics for Electrical Machines, Saurabh Kumar Mukerji (CRC Press 2015). 8. Electric Machinery, Huijuan Liu and Yu Fan (Alpha Science International 2018). 9. Electric Machinery Experiments:, S.N. Bhadra (Alpha Science International 2018). |
Mecánica de materialesEl alumno: Contenidos 1. Introduccón y concepto de esfuerzo 2. Esfuerzo y deformación bajo cargas axiales 3. Torsión 4. Flexión Bibliografía 1. Mecánica de Materiales, F.P. Beer, E.R. Johnston, J.T. DeWolf, D.F. Mazurek (McGraw Hill 2010). 2. Handbook of Mechanics of Materials (Springer 2019). 3. Mechanics of Materials, Roy R. Craig (John Wiley & Sons Ltd 2011). 4. Mecánica de Materiales, Charles Hibbeler Russel (Pearson 2016). 5. Resistencia de materiales, Robert L. Mott (Pearson 2009). 6. Mecánica de materiales, James M. Gere, Barry J. Goodno (Cengage 2016). 7. Mecánica de materiales, Hibbeler, Russell Charles (Pearson 2017). 8. Mechanics of Material Forces, Paul Steinmann, Gérard A. Maugin, and Paul Steinmann (Springer 2013). 9. Principles of Composite Material Mechanics, Third Edition, Ronald F. Gibson (CRC Press 2011). |
Medición e instrumentaciónEl alumno: Contenidos 1. Conceptos fundamentales de medición 2. Métodos para análisis de datos experimentales 3. Mediciones eléctricas básicas 4. Transductores 5. Medición de otras variables físicas 6. Actuadores Bibliografía 1. Modern Measurements: Fundamentals and applications, Ferrero, A., Petri, D., Carbone, P., Catelani, M (J. Wiley & Sons/ IEEE Press 2015). 2. Mechanical Engineer's Handbook, Volume 2: Design, Instrumentation Controls., Kutz, M (J. Wiley & Sons 2015). 3. Handbook of Measurement in Science and Engineering., Kutz, M (J. Wiley & Sons/IEEE Press 2013). 4. Handbook of metrology, Kochsiek, M. Glaser, M (Wiley 2010). 5. Nanoscience and technology: a collection of reviews from nature journals, Rodgers, P. (Rodgers, P. 2009). 6. Measurement and Data Analysis for Engineering and Science, Third Edition, Patrick F. Dunn (CRC Press 2014). 7. Metrology and Theory of Measurement, Valery A. Slaev, Anna G. Chunovkina, and Leonid A. Mironovsky (De Gruyter, Inc. 2014). |
Métodos numéricosEl alumno: Contenidos 1. Introducción a los métodos numéricos 2. Métodos de Interpolación 3. Solución de ecuaciones 4. Solución de sistemas de ecuaciones lineales 5. Sistemas de ecuaciones no lineales 6. Diferencacón e integración numérica 7. Solución de ecuaciones diferenciales Bibliografía 1. Métodos Numéricos para Ingenieros ., Steven C. Chapra; Raymond P. Canales. (McGraw-Hill. 2015). 2. Numerical Analysis., Richard L. Burden, Douglas J Faires, Annette M. Burden. (Cengage Learning 2014). 3. Análisis numérico con aplicaciones, Gerald wheatley. (Prentice Hall. 2000). 4. Numerical Methods for Engineers and scientists, Joe D. Hoffman. (McGraw Hill 1993). 5. Problemas resueltos de métodos numéricos., Cordero B., Alicia, Hueso, Jose Luis y otros. (Editorial Thomsom 2006). 6. Métodos Numéricos aplicados a la Ingeniería, Nieves Hurtado Antonio; Domínguez Sánchez Federico C. (Grupo Editorial Patria 2018 Tercera reimpresión). 7. Métodos numéricos: teoría, problemas y prácticas con MATLAB (4a. ed.), Juan Antonio Infante del Río y José María Rey C. (Ediciones Pirámide 2015). 8. Caracterizacion de las actitudes de estudiantes universitarios de Matematica hacia los metodos numericos, Yolanda Haydeé Montero (Revista electrónica de investigación educativa 17.1 2015). 9. Optimal Design of Cooling Fan for 200kW Class Low Voltage Motor by Numerical Analysis,, C. Jang, J. Lee, M. Sung and J. Lee (IEEE International Electric Machines & Drives Conference (IEMDC) 2019). 10. Matemáticas para ingeniería : métodos numéricos con Python, Arévalo Ovalle, Diego (Politécnico Grancolombiano 2017). |
Practicum I : Metodología de diseño y gestión de proyectosEl alumno: Contenidos 1. Diseño en ingeniería 2. Mecánica 3. Electrónica 4. Automatización y control 5. Integración y gestión de proyectos mecatrónicos Bibliografía 1. Engineering design. A systematic Approach, Pahl, G., Beitz, W., Feldhusen, J., Grote, K.H. (Springer 2017). 2. Mechatronic Systems and Process Automation : Model-Driven Approach and Practical Design Guidelines, Patrick O. J. Kaltjob (CRC Press 2018). 3. Engineering design. A project based introduction, Dym, C., Little, P., Orwin, E. (Wiley 2014). 4. Shigley's Mechanical engineering design, Budynas, R., Nisbett, K. (Mc Graw Hill 2014). 5. Undestanding 16 search methods an overview of the essentials, Patten, M. (Pyrczak Pub 2012). 6. Metología de la investigación, Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (Mc Graw Hill 2015). 7. Fundamentos de administración financiera, James C. Van Horne, J. M. Wachowicz Jr (Pearson Education 2010). 8. Design Methodology for Intelligent Technical Systems : Develop Intelligent Technical Systems of the Future, Jürgen Gausemeier, Franz Josef Rammig, and Wilhelm Schäfer (Springer 2014). 9. Mechatronic Systems: Theory and Applications, Mohamed Slim Abbes, Jean- Yves Choley, Fakher Chaari, Abdessalem Jarraya, and Mohamed Haddar (Springer 2014). |
Practicum II : Proyecto de diseñoEl alumno: Contenidos 1. Elaboración del protocolo de proyecto 2. Ejecución 3. Conclusión del proyecto Bibliografía 1. Metología de la investigación, Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (Mc Graw Hill 2014). 2. Mixed Methods Research : Merging Theory with Practice, Sharlene Nagy (Guilford 2010). 3. How to write and publish a scientific paper, Day R., Gastel, B. (Cambridge University Press 2000). 4. Metología de la investigación, Eyssautier de la Mora, M. (Thompson 2005). 5. Metología de la investigación, Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (Mc Graw Hill 2006). 6. Accounting and Financial Management for IT, Y.P Singh (Mc Graw Hill 2007). 7. Mechatronic Systems and Process Automation : Model-Driven Approach and Practical Design Guidelines, Patrick O. J. Kaltjob (CRC Press 2018). 8. Design Methodology for Intelligent Technical Systems : Develop Intelligent Technical Systems of the Future, Jürgen Gausemeier, Franz Josef Rammig, and Wilhelm Schäfer (Springer 2014). 9. Mechatronic Systems: Theory and Applications, Mohamed Slim Abbes, Jean- Yves Choley, Fakher Chaari, Abdessalem Jarraya, and Mohamed Haddar (Springer 2014). |
Probabilidad y estadísticaEl alumno: Contenidos 1. Conceptos básicos: Alcances y limitaciones de los métodos estadísticos 2. Técnicas de conteo 3. Teoría de la probabilidad 4. Variables aleatorias unidimensionales 5. Distribuciones discretas de probabilidad y sus parámetros… 6. Distribuciones continúas de probabilidad Bibliografía 1. Probabilidad y estadística 1, Sánchez Sánchez, Ernesto Alonso. Inzunza Cazares, Santiago, autor. Ávila Antuna, Roberto (Grupo Editorial Patria 2015). 2. Probabilidad y estadística, Jorge Obando López (Fondo Editorial EIA 2019). 3. Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias, Devore, Jay L (Cengage Learning 2016). |
Procesamiento digital de señalesEl alumno: Contenidos 1. Sistemas en tiempo discreto en el dominio del tiempo y frecuencia 2. Implementación de sistemas en tiempo discreto 3. Conversión Análogo/Digital y Digital/Analógico 4. Diseño de filtros digitales 5. Procesamiento digital de señales de tasa múltiple 6. Diseño de sistemas de procesamiento de señales digitales 7. Predicción lineal y filtros lineales óptimos 8. Filtros adaptivos 9. Aplicaciones Bibliografía 1. Tratamiento digital de señales, Dimitris Manolakis, John Proakis (Prentice Hall 2009). 2. Fundamentos de señales y sistemas: usando la web y matlab, Edwad W. Kamen, Bonnie Heck (Pearson Education 2013). 3. Digital Signal Processing: A Practical Guide for Engineers and Scientists, Steven Smith (Newnes 2014). 4. Digital Signal and Image Processing Using MATLAB, Volume 1 : Fundamentals, Gérard Blanchet and Maurice Charbit (John Wiley & Sons, Incorporated 2014). 5. Digital Signal and Image Processing Using MATLAB, Volume 2 : Advances and Applications : the Deterministic Case, Gérard Blanchet and Maurice Charbit (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). 6. Digital Signal and Image Processing Using MATLAB, Volume 3 : Advances and Applications: ths Stochastic Case, Gérard Blanchet and Maurice Charbit (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). 7. Digital Signal Processing: Theory and Practice, DEERGHA, R.; SWAMY, M,N.S. (Springer 2019). |
Procesos de manufacturaEl alumno: Contenidos 1. Introducción a la manufactura 2. Procesos de manufactura en materiales metálicos 3. Procesos de manufactura de materiales poliméricos 4. Procesos de manufactura cerámicos 5. Operaciones por unión y ensamble 6. Tecnologías de micro y nano-fabricación Bibliografía 1. Procesos de manufactura., H.S. Bawa. (McGraw Hill 2007). 2. Manufactura, Ingeniería y Tecnología, Kalpakjian, S., Schmid, S.R. (Prentice Hall 2012). 3. Materials and Processes in Manufacturing, DeGarmo, E. (Prentice Hall 2011). 4. Introducción a los Procesos de Manufactura, Groover, M (McGraw Hill 2014). 5. Manufacturing Processes, RAJEEV KUMAR, MAHES HWAR DAYAL GUPTA (PHI Learning 2014). 6. Manufacturing Processes, J.P. KAUSHISH (PHI 2013). 7. Technology and Manufacturing Process Selection : The Product Life Cycle Perspective, Elsa Henriques, Paulo Pecas, and Arlindo Silva (Springer 2014). 8. The Strategies of Manufacturing, The Editors of Salem Press (Salem Press 2016). 9. Additive Manufacturing (AM) : Emerging Technologies, Applications and Economic Implications, Albert Thornton and Jacek Tittenbrun (Nova Science Publishers 2015). |
Programación estructurada con microcontroladoresEl alumno: Contenidos 1. Introducción a la programación estructurada 2. Elementos básicos de un lenguaje estructurado 3. Programación de microcontroladores 4. Arreglos y cadenas 5. Estructuras 6. Archivos Bibliografía 1. C Programming for Arduino., Bayle, J. (Birmingham: Packt Publishing. 2013). 2. C++ como programar., Deitel, P. y Deitel, H. (Pearson HispanoAmerica Contenido 2014). 3. Adventures in Arduino, Stewart, Becky (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). 4. Arduino Robotic Projects., Grimmett, Richard (Packt Publishing, Limited,. 2014). 5. Sensores y actuadores: aplicaciones con Arduino,., Germán, Corona Ramírez, Leonel, et al. (Grupo Editorial Patria. 2014). |
QuímicaEl alumno: Contenidos 1. La estructura del átomo 2. Enlaces químicos y compuestos 3. Reacciones químicas y estequiometría 4. Termoquímica y termodinámica 5. Procesos químicos industriales Bibliografía 1. CHEMISTRY FOR CHEMICAL ENGINNERS 1ed, Fletcher, A:J. (Bookboon 2012). 2. PRINCIPLES OF MODERN CHEMISTRY 8ed, Oxtoby/Gillis/But ler (Cengage Learning 2016). 3. QUÍMICA 12ed, Chang, R/Goldsby, K..A. (McGraw-Hill 2016). 4. QUÍMICA GENERAL 11ed, Petrucci, R.H./Herring,G. F (Pearson 2017). 5. QUÍMICA. La Ciencia Central 12ed, BrownT.L/LeMa y, H.E. (Pearson 2014). 6. QUIMICA Y REACTIVIDA QUIMICA 8 ed, Kotz, J.C. (Cengage Learning 2012). |
Robótica industrial y de servicioEl alumno: Contenidos 1. Introducción 2. Componentes y subsistemas 3. Movimientos y transformaciones homogéneas 4. Cinemática 5. Dinámica 6. Programación de robots industriales 7. Robots móviles 8. Control de robots Bibliografía 1. Dynamics and Control of Robotic Systems, Andrew J. Kurdila, Pinhas Ben-Tzvi (Wiley 2019). 2. Introduction to Robotics: Mechanics and Control, Craig (Pearson 2018). 3. Robotics, Vision and Control: Fundamental Algorithms in MATLAB, Corke, P. (Springer 2017). 4. Open - Source Robotics and Process Control Cookbook: Designing and Building Robust, Dependable Real - time Systems, Edwards, L. (Elsevier 2011). 5. Mobile Robotics: Mathematics, Models, and Methods, Kelly, A. (Cambridge University Press 2013). 6. Industrial and Service Robotics : Selected, Peer Reviewed Papers from the 13th International Conference on Industrial, Service and Humanoid Robotics, Mikulás Hajduk and Lucia Koukolová (Trans Tech Publications, Limited 2014). 7. Robotics in Theory and Practice, Lucia Pachnikova and Mikulás Hajduk (Trans Tech Publications, Limited 2013). 8. Automation for Robotics, Luc Jaulin (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). |
Sistemas de visión industrialEl alumno: Contenidos 1. Introducción 2. Iluminación y óptica 3. Cámaras 4. Sistemas de adquisición 5. Software de proceso 6. Visión artificial 7. Visión estéreo Bibliografía 1. Robotics, Vision and Control: Fundamental Algorithms in MATLAB, Corke, P. (Springer 2011). 2. Machine Vision Algorithms and Applications, 2nd Edition, Carsten Steger (Wiley - VCH 2017). 3. Practical Guide to Mchine Vision Software: An introduction with LabVIEW, Kwon, K (Wiley - VCH 2014). 4. A Practical Introduction to Computer Vision with OpenCV, Kenneth Dawson-Howe (John Wiley & Sons, Incorporated 2014). 5. Dictionary of Computer Vision and Image Processing, Robert B. Fisher, Toby P. Breckon, Kenneth Dawson-Howe, Andrew Fitzgibbon, Craig Robertson, Emanuele Trucco, and Christopher K. I. Williams (John Wiley & Sons, Incorporated 2014). 6. Biologically Inspired Computer Vision : Fundamentals and Applications, Gabriel Cristobal, Laurent Perrinet, Matthias S. Keil, and Jeanny Herault (John Wiley & Sons, Incorporated 2015). |
Sistemas electroneumáticosEl alumno: Contenidos 1. Conceptos básicos sobre fluidos compresibles 2. Generación, distribución y tratamiento de aire comprimido 3. Cilindros neumáticos 4. Válvulas direccionales 5. Componentes electroneumáticos 6. Diseño de circuitos Bibliografía 1. Neumática e Hidráulica., Creus, A. (Alfaomega. 2011). 2. Sistemas automáticos industriales de eventos discretos, Soria Tello, Saturnino (Alfaomega 2013). 3. Automatismos industriales, Aparicio, Jesús (Alfaomega 2013). 4. Tecnología y circuitos de aplicación de Neumática, Hidraúlica y Electricidad, Roldán, V. (Paraninfo 2012). 5. Hydraulics and Pneumatics: A technician's and engineer's guide, Parr, A. (2011). 6. Electropneumatics Basic level, Markus Pany, Sabine Scharf (Festo Didactic 2013). 7. Pneumatic Systems: Principles and Maintenance, S. R. Majumdar (McGraw-Hill Educatio 1996). 8. Pneumatic Drives System Design, Modelling and Control, Beater, Peter (Springer 2007). 9. Automatización electroneumática: métodos sistemáticos, Vásquez Cortés, Juan Camilo (Ediciones de la U 2017). 10. Fundamentos y planeación de la manufactura automatizada, Gabriel hernández lópez / Juvenal Mendoza Valencia (Pearson HispanoAmerica 2015). |
Sistemas embebidosEl alumno: Contenidos 1. Conceptos generales sobre sistemas embebidos 2. Elementos principales de un sistema embebido 3. Arquitectura de un microcontrolador 4. Herramientas para el diseño de sistemas embebidos 5. Lenguaje ensamblador 6. Técnicas de programación 7. Lenguaje C 8. Programación de recursos internos y periféricos 9. Sistemas embebidos en tiempo real Bibliografía 1. Programming PIC Microcontrollers with XC8, Armstrong Subero (Apress 2017). 2. Fundamentals of Embedded Software with the ARM Cortex-M3, Daniel W. Lewis (Pearson 2013). 3. Microcontroller Theory and Applications with the PIC18F, M. Rafiquzzaman (Wiley 2011). 4. Embedded Systems Architecture, Second Edition: A Comprehensive Guide for Engineers and Programmers, Noegaard, T. (Elsevier 2012). 5. Embedded System Interfacing, Marilyn Wolf (Elsevier 2019). 6. Software Engineering for Embedded Systems, Robert Oshana (Elsevier 2019). 7. PIC Microcontroller Projects in C, Dogan Ibrahim (Newnes 2014). 8. Embedded Systems Architecture, Second Edition: A Comprehensive Guide for Engineers and Programmers, Noegaard, T. (Elsevier 2012). 9. Software Engineering, Robert Oshana (Elsevier 2019). 10. Designing Socially Embedded Technologies in the Real-World, Volker Wulf, Kjeld Schmidt, and David Randall (Springer 2015). 11. Embedded Systems Design for High-Speed Data Acquisition and Control, Maurizio Di Paolo Emilio (Springer 2014). |
TermodinámicaEl alumno: Contenidos 1. Conceptos básicos de la termodinámica 2. Gas ideal 3. Primera ley de la Termodinámica 4. Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica 5. Ciclos termodinámicos Bibliografía 1. Engineering Thermodynamics, M. David Burghardt, James A. Harbach (Cornell Maritime Press 1999). 2. Fundamentals of Engineering Thermodynamics, Morán, M. J. y Shapiro, H. N. (John Wiley and sons, Inc 2010). 3. Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics, J.M. Smith and Hendrick Van Ness and Michael Abbott and Mark Swihart (McGraw-Hill Education 2018). 4. Introductory Chemical Engineering Thermodynamics, Elliott, J. (Prentice Hall 2012). 5. Modern Thermodynamics: Based on the Extended Carnot Theorem, Jitao Wang (Springer 2012). 6. Termodinámica, Çengel, Y., Boles, M. (McGraw-Hill 2015). 7. Thermodynamics and Heat Power, Granet, J. (CRC Press 2014). 8. Physical Chemistry from a Different Angle, Job, Georg, Rüffler, Regina (Springer International Publishing 2016). |
Transformadas integralesEl alumno: Contenidos 1. Introducción a las señales y sistemas 2. Variable compleja 3. Derivación y los teoremas de Cauchy 4. La transformada de Laplace 5. La transformada Z de Riemann 6. Series de Fourier 7. Transformadas de Fourier Bibliografía 1. Curso de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con métodos de variable compleja y de transformaciones integrale, Weinberger, Hans F (Reverté 2018). 2. Fundamental math and physics for scientists and engineers, Yevick, David (John Wiley & Sons, Inc 2015). 3. Complex analysis : a modern first course in function theory, Muir, Jerry R. (Wiley 2015). |
Análisis de sistemas automotricesEl alumno: Contenidos 1. Automóvil como sistema 2. Sistema de suspensión y frenos 3. Sistema de dirección 4. Sistema de transmisión 5. Sstema de lubricación 6. Sistemas auxiliares Bibliografía 1. Sistemas mecánico y eléctrico del automóvil - Tecnología automotriz: Mantenimiento y reparación del vehículo, Denton, Tom (Alfaomega 2015). 2. Sistemas eléctrico y electrónico del automóvil - Tecnología automotriz: mantenimiento y reparación de vehículos, Denton, Tom (Alfaomega 2015). 3. Diagnóstico avanzado de fallas automotrices - Tecnología automotriz: Mantenimiento y reparación del vehículo, Denton, Tom (Alfaomega 2015). 4. Automotive Electricity and Electronics, James D. Halderman (Pearson 2017). |
Fundamentos de matemáticasEl alumno: Contenidos 1. Lógica y demostración 2. Conjuntos 3. Relaciones y funciones 4. Números naturales y enteros 5. Números reales 6. Números complejos Bibliografía 1. Matemáticas Discretas, Johnsonbaugh, R. (Pearson – Prentice Hall 2005). 2. Matemática Discreta y sus Aplicaciones, Kenneth, H.R. (Mc Graw Hill 2004). 3. Matemáticas Discretas con Aplicaciones, Epp, S.S. (Cengage Learning 2012). 4. Matemáticas Discretas, Aplicaciones y Ejercicios, Villalpando, J.; García, A. (Grupo Editorial Patria 2014). 5. Matemática Discreta, García Merayo, F. (Ediciones Paraninfo 2015). 6. Discrete Mathematics, O Levin (Copia del autor 2019). 7. A short course in discrete mathematics, E. Bender etal (Dover 2016). 8. A spyral workbook for discrete mathematics, H. Kwong (Open Suny Textbooks 2016). 9. Algebra Superior, Cardenas H. etal (Trilla 2007). |
Ingeniería asistida por computadoraEl alumno: Contenidos 1. Introducción a elementos finitos 2. Ley de Hooke 3. Desarrollo de problemas teóricos 1D 4. Desarrollo de problema en 2D 5. Validación por análisis gráfico en mallas 2D 6. Desarrollo de problemas en 3D 7. Validación por análisis gráfico en mallas 3D 8. Análisis 2D y 3D 9. Morfología de mallas 10. Optimización Bibliografía 1. Computer-Aided Engineering Design with Solidworks, Godfrey C Onwubolu (Imperial college press 2014). 2. Product Manufacturing and Cost Estimating using CAD/CAE: The Computer Aided Engineering Design Series, Kuang-Hua Chang (Academic Press 2013). 3. Fundamentals of Computer-Aided Engineering, Benny Raphael, Ian F. C. Smith (Wiley 2008). 4. Design Theory and Methods Using CAD/CAE: The Computer Aided Engineering Design Series, Kuang-Hua Chang (Elsevier Science & Technology 2014). 5. Product Design Modeling Using CAD/CAE : The Computer Aided Engineering Design Series, Kuang-Hua Chang (Elsevier Science & Technology 2014). 6. CAD, 3D Modeling, Engineering Analysis, and Prototype Experimentation : Industrial and Research Applications, Jeremy Zheng Li (Springer 2014). |
Inmótica y domóticaEl alumno: Contenidos 1. Introducción a los sistemas de automatización de edifcios y vivendas 2. Áreas de gestión 3. Componentes básicos de un sistema inmótico y domótico 4. Redes inmóticas y domóticas 5. Sistemas de bus KNX/EIB 6. Montaje de instalaciones con bus KNX/EIB 7. Programación con ETS y puesta en servicio Bibliografía 1. Estudio Técnico para implementación de Inmótica, un enfoque desde la mecatrónica, Faber, J. (Académica Española 2012). 2. Curso básico de domótica, Calloni, J. (Alsina 2011). 3. Domótica para ingenieros, Maestre, J. (Paraninfo 2015). 4. DOMÓTICA E INMÓTICA - Instalaciones de telecomunicaciones para edificaciones, Fernández, C.; Matías, I.; Gabilondo, A.; Ruíz, C.; Falcone, F.; Castells, I. (Alfaomega, Marcombo 2015). 5. Configuración de instalaciones domóticas y automáticas, Gallardo, S. (Paraninfo 2013). 6. Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas, Gallardo, S. (Paraninfo 2013). 7. Instalación y puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos, Jiménez, J. (IC 2015). 8. Mantenimiento preventivo de sistemas domóticos e inmóticos, Guerrero, R. (IC 2015). 9. Domótica e inmótica KNX: guía práctica para el instalador, Núñez, A. (Ediciones Experiencia, S.L. 2011). 10. Instalaciones eléctricas y domóticas, Rodríguez Fernández, J. (Paraninfo 2014). |
Instrumentación industrialEl alumno: Contenidos 1. Instrumentación para medir presión 2. Instrumentación para medir caudal 3. Instrumentación para medir nivel 4. Instrumentación para medir temperatura 5. Técnicas de control 6. Lazos de control de proceso Bibliografía 1. Instrumentación Industrial, Alexander Espinosa (CreateSpace 2018). 2. Metodología básica de instrumentación industrial y electrónica, Lfredo José Constain Aragón, Efraín bernal Alzate (Universidad La Salle 2012). 3. Instrumentacion Industrial, Antonio Creus, (Alfaomega 2010). 4. Industrail instrumentation: principles and design, Tattamangalam R Padmanabhan (Springer 2000). 5. Measurement Technology and Its Application, Prasad Yarlagadda and Yun Hae Kim (Trans Tech Publications, Limited 2014). 6. Instrumentation, S. Sheel (Alpha Science 2014). 7. Intelligent Sensing, Instrumentation and Measurements, Subhas Chandra Mukhopadhyay (Springer 2014). |
Nuevas tecnologías en ingeniería mecatrónicaEl alumno: Contenidos 1. Principios de Internet de las cosas (IoT) 2. Plataformas de desarrollo para IoT 3. Desarrollo de proyectos de IoT 4. Robótica móvil: introducción 5. Robótica móvil: introducción a la navegación 6. Otras tendencias en tecnología Bibliografía 1. Designing the Internet of Things, Adrian McEwen and Hakim Cassimally (John Wiley & Sons, Incorporated 2013). 2. Learning Internet of Things, Peter Waher (Packt Publishing, Limited 2015). 3. Internet of Things Applications : From Research and Innovation to Market Deployment, Ovidiu Vermesan and Peter Friess (River Publishers 2014). 4. Safe Robot Navigation among Moving and Steady Obstacles, Andrey V. Savkin, Alexey S. Matveev, Michael Hoy, and Chao Wang (Elsevier Science & Technology 2015). 5. The New Autonomous Systems : From Reliable Self-Control to Artificial Self, Alain Cardon and Mhamed Itmi (John Wiley & Sons, Incorporated 2016). 6. Introduction to Autonomous Mobile Robots, Roland Siegwart, Illah Reza Nourbakhsh, Davide Scaramuzza, and Ronald C. Arkin (MIT Press 2011). |
Regional A: Ingeniería mecatrónicaEl alumno: Contenidos El alumno, a través de una búsqueda guiada por el profesor, identificará tres temas de una región en específico que planteen una problemática real asociada al campo de la ingeniería mecatrónica. En el transcurso del semestre, se discutirá en el grupo los temas seleccionados. Bibliografía 1. Diseño de máquinas (eBook), Robert L. Norton (Pearson 2016). 2. Teoría de Máquinas y Mecanismos. Edición: 1, Jaime Domínguez Abascal (Universidad de Sevilla- Secretariado de Publicaciones; 2016). 3. Diseño de elementos de máquinas, Faires V.M (Barcelona Montaner y Simón. S.A. 2014). 4. Máquinas y Mecanismos, Myszka (Ed. Pearson 2012). |
Regional B: Ingeniería mecatrónicaEl alumno: Contenidos El alumno, a través de una búsqueda guiada por el profesor, identificará tres temas de una región en específico que planteen una problemática real asociada al campo de la ingeniería mecatrónica. En el transcurso del semestre, se discutirá en el grupo los temas seleccionados. Bibliografía 1. Diseño de máquinas (eBook), Robert L. Norton (Pearson 2016). 2. Teoría de Máquinas y Mecanismos. Edición: 1, Jaime Domínguez Abascal (Universidad de Sevilla- Secretariado de Publicaciones; 2016). 3. Diseño de elementos de máquinas, Faires V.M (Barcelona Montaner y Simón. S.A. 2014). 4. Máquinas y Mecanismos, Myszka (Ed. Pearson 2012). |
Seguridad e higiene industrialEl alumno: Contenidos 1. Antecedentes de la seguridad e higiene 2. Marco legal de la Seguridad, Higiene y Ergonomía en México 3. Reglamento sobre seguridad e higiene en el trabajo 4. Inspecciones planeadas 5. Higiene industrial 6. Factores de riesgos y accidentes en las organizaciones 7. Equipos de protección personal 8. Protección contra incendio Bibliografía 1. Seguridad industrial : puesta en servicio, mantenimiento e inspección de equipos e instalaciones, Enriquez Palomino, Antonio., Sánchez Rivero, José Manuel, and Martín Blanco, Victoriano (Fundación Confemetal 2016). 2. Gestión y organización de la prevención. Siniestralidad: seguridad y salud laboral, Guixá Mora, Jaime. (Universitat Politècnica de Catalunya, 2015). 3. Manual de instalaciones eléctricas residenciales e industriales, Enriquez Harper, Gilberto (Limusa 2016). 4. Reliability in Power Electronics and Electrical Machines: Industrial Applications and Performance Models, Shahriyar Kaboli (IGI Global 2016). |
Sistemas aeronáuticosEl alumno: Contenidos 1. Introducción a los sistemas aeronáuticos 2. Análisis de costos 3. Desempeño y estabilidad estática de aeronaves 4. Aerodinámica 5. Consideraciones del ambiente 6. Seguridad, confiabilidad y mantenimiento 7. Sistemas de control de vuelo Bibliografía 1. Aeronautical Engineer's Data Book, Clifford Matthews and Cliff Matthews (Elsevier Science & Technology 2001). 2. Progress in Aeronautical Sciences, Antonio Ferri, D. Küchemann, L. H. G. Sterne, and D. Küchemann (Elsevier Science and Technology 2015). 3. Mechanics of Aeronautical Composite Materials, Christophe Bouvet (John Wiley & sons Incorporated 2017). 4. Pilot's Handbook of Aeronautical Knowledge, Federal Aviation Administration (Aviation Supplies and Academics 2014). |
Tecnologías de vanguardia en ingeniería mecatrónicaEl alumno: Contenidos 1. Innovación y desarrollo tecnológico 2. Las nuevas tecnologías 3. Innovaciones en software 4. Tendencias mundiales 5. Certificación en tecnologías para ingeniería mecatrónica. 6. Estudio de casos. Bibliografía 1. Understanding Smart Sensors, Randy Frank (Artech House 2014). 2. Rethink! Prototyping : Transdisciplinary Concepts of Prototyping, Christoph Gengnagel, Emilia Nagy, Rainer Stark, and Sebastian Moller (Springer 2015). 3. Machine Vision and Mechatronics in Practice, John Billingsley and Peter Brett (Springer 2015). 4. Mission-Critical and Safety-Critical Systems Handbook : Design and Development for Embedded Applications, Kim Fowler (Elsevier Science and Technology 2009). 5. Manufacturing Jobs, Amy Francis (Greenhaven Publishing 2015). |
Tópicos de vanguardia en ingeniería mecatrónicaEl alumno: Contenidos 1. El futuro de la manufactura 2. Introducción a la manufactura aditiva 3. Las siete categorías de la manufactura aditiva 4. Materiales inteligentes 5. Nanotecnología Bibliografía 1. Future Materials and Manufacturing Materials Processing, Barry Tan, Mont Kumpugdee (Trans Tech Publications 2015). 2. Future Uses and Possibilities of 3d Printing, Jeri Freedman (Library Binding 2018). 3. Handbook of Mechanical Nanostructuring, Mahmood Aliofkhazraei (John Wiley & Sons 2015). 4. Additive Manufacturing : Opportunities, Challenges, Implications, Phillips, William H. (Nova Science Publishers 2016). 5. Modern Technologies in Manufacturing., Balc, N. O. (Trans Tech Publications 2015). |
Tópicos de vanguardia en ingeniería mecatrónicaEl alumno: Contenidos 1. Identificación de temas de vanguardia 2. Identificación de problemas en sistemas avanzados de ingeniería mecatrónica de la industria 3. Evaluación de casos para la polución de problemas actuales 4. Estudio de tecnologías y herramientas modernas para la aplicación efectiva de conocimientos enfocados a sistemas eficientes e integradores. 5. Evaluación e implementación de nuevas técnicas en temas diversos de mecanica,electrónica, eléctrica dentro de la ingeniería. 6. Manejo de sistemas de control avanzado para la integración de tecnologías 7. Gestión de proyectos de ingeniería mecatrónica mediante la aplicación de conocimiento vanguardista. Bibliografía 1. Introduction to Mechatronics and Measurement Systems, David G. Alciatore, Michael B. Histand (McGraw-Hill 2005). 2. Introduction to Mechatronic Design, J. Edward Carryer, Matthew Ohline (Author), Thomas Kenny (Pearson 2010). 3. Smart Sensors and Systems, Youn-Long Lin, Chong-Min Kyung, Hiroto Yasuura, and Yongpan Liu (Springer 2015). 4. Understanding Smart Sensors, Randy Frank (Artech house 2014). 5. Next Generation Sensors and Systems, Subhas Chandra Mukhopadhyay (Springer 2015). |