Descubre cómo transformar cualquier espacio desde adentro hacia afuera, mezclando diseño, funcionalidad y emoción.
Aprende a crear ambientes que conecten con las personas y eleven su experiencia cotidiana en hogares, oficinas, tiendas o espacios culturales.
La arquitectura de interiores transforma los espacios en entornos funcionales, estéticos e innovadores.
Esta licenciatura te brinda las herramientas para diseñar y optimizar interiores, combinando creatividad, ergonomía y tecnología para crear experiencias únicas en cada proyecto.

Perfil de Ingreso
Si te apasiona el diseño, la iluminación, los materiales y la distribución del espacio, esta carrera es ideal para ti. Conviértete en un experto en crear ambientes que mejoren la calidad de vida y reflejen la identidad de quienes los habitan.
Competencias Deseables
- Habilidad para el dibujo y la representación gráfica.
- Sensibilidad estética y gusto por el diseño.
- Capacidad de observación y análisis del espacio.
- Interés por la innovación y las tendencias en interiorismo.
- Disposición para el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.

Perfil de Egreso
Serás un profesional capaz de diseñar, planear y ejecutar proyectos de interiores con un enfoque funcional, estético y sustentable.
Competencias Adquiridas
- Dominio de software de diseño y modelado 3D.
- Capacidad para desarrollar proyectos integrales de interiorismo.
- Conocimiento en materiales, mobiliario e iluminación.
- Habilidad para gestionar presupuestos y supervisar obras.
- Creatividad e innovación en la transformación de espacios.
- Proyectos I: Bases del Diseño y elementos arquitectónicos
- Proyectos II: Principios del espacio y usuario
- Proyectos III: Funcionamiento y ambiente
- Proyectos IV: Detalle técnico y antropometría
- Proyectos V: Contexto y Sustentabilidad
- Proyectos VI: Proyecto Integral
- Proyectos VII: Proyecto Profesional Arquitectura de Interiores I
- Proyectos VIII: Proyecto Profesional Arquitectura de Interiores II
- Taller de modelos básicos
- Principios del dibujo
- Dibujo técnico asistido por computadora
- Dibujo técnico básico
- Modelado digital básico
- Modelado digital avanzado
- Diseño y mercadotecnia
- Geometría
- Principios de Iluminación
- Laboratorio de materiales y métodos de construcción para interiores I
- Laboratorio de materiales y métodos de construcción para interiores II
- Especificación y representación de mobiliario, accesorios y equipamiento
- Historia del diseño
- Historia del Interiorismo
- Filosofía del arte
- Teoría y crítica de la arquitectura
- Arquitectura moderna
- Arquitectura contemporánea
- Sustentabilidad y medio ambiente
- Tratamiento, recolección de agua y energías alternativas
- Ciclo de vida y permacultura
- Administración del despacho profesional
- Instalaciones especiales
- Ergonomía para el diseño
- Técnicas de presentación visual y verbal
- Arquitectura de paisaje
- Color
- Instalaciones Básicas
- Iluminación y sistemas de control y automatización
- Tendencias del diseño
- Etnografía
- Ser universitario
- Formación universitaria A
- Formación universitaria B
- Antropología fundamental
- Humanismo clásico y contemporáneo
- Persona y trascendencia
- Taller o actividad electiva
- Asignatura Electiva Anáhuac
- Electiva Interdisciplinaria
- Ética
- Electiva profesional
- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Responsabilidad social y sustentabilidad
- Regional
- Habilidades de emprendimiento
- Emprendimiento e Innovación
- Prácticas Profesionales I
- Prácticas Profesionales II
Las materias listadas en este plan de estudios son una representación general y pueden variar según el campus, semestre y disponibilidad de profesores. La universidad se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios sin previo aviso.
Llena el formulario y un asesor te brindará toda la información acerca de la Licenciatura en Arquitectura de Interiores.